Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
La gramática del hebreo antiguo no contiene vocales, es por eso que el nombre del Bendito que fue revelado en el Monte Sinaí a Moshé Avenu (Exodo 3:13) se conoce sólo por cuatro letras, conocidas también como el Tetragramatón: yod-hei-vav-hei: יהוה. Este nombre se pronunció hasta el año 586 A.C. o sea hasta la destrucción del primer templo, y se pronunciaba con las vocales correspondientes, pero con el transcurso de la historia se olvidó la forma correcta de hacerlo y tradicionalmente se omite Su pronunciación por respeto a Su santidad y ante la posibilidad de hacerlo incorrectamente lo cuál sería una falta gravísima. Antes de la era cristiana ya se había sustituido por ADONAI o ADONAI ELOHIM (SEÑOR D-OS). Más tarde ADONAI se cambió por HASHEM o el SHEMA arameo que quiere decir "El Nombre". Hoy en día es más común mencionar Hakadosh BarujHu (el Bendito) ó el Boré Olam (Creador del Universo). Cuando se tradujo la Biblia Hebrea (Tanáj) al griego que era un idioma más univer...
Conversando de Noajismo con el Rabino David Shalem: Una Plática Profunda sobre Ética Universal y Espiritualidad
El rabino David Shalem es el Director para habla hispana en el Centro Noajida Mundial - Brit Olam en Israel, Director del Midreshet Majón Orá y también fue profesor en el Centro de Estudios Majón Meir, es uno de los más respetables líderes judíos en Israel y en el mundo. A lo largo de varias charlas hemos podido condensar parte de sus valiosas enseñanzas y este artículo es solo una parte de estas apreciaciones. Pregunta: ¿Qué es el noajismo? El noajismo, también conocido como noahidismo, es una perspectiva religiosa basada en las Siete Leyes de Noé, que según la tradición judía, son un conjunto de imperativos morales dados por Dios como un código ético universal. Estas leyes se consideran aplicables a toda la humanidad, no solo a los judíos. Los seguidores del noajismo creen que al observar estas leyes, una persona no judía puede vivir una vida ética y tener una relación correcta con Dios. El noajismo es una alternativa para aquellos que están interesados en el monoteísmo y las enseñan...
¿Por qué los Judíos y los Noájidas no somos Cristianos?
Por el Rabino Ariel Groisman Escuchamos hoy día sobre un movimiento llamado "Judíos por Jesús" ya que un pequeño número de judíos, aparentemente, está encontrando atractivas las enseñanzas del cristianismo. Sin embargo, la gran mayoría de judíos reales todavía rechaza estas enseñanzas de la forma más enfática. Por más de dos mil años los cristianos han intentado perjudicar a los judíos. Y por el mismo lapso, los judíos se han resistido a tales cortejos. Pero, ¿Por qué? ¿Por qué no aceptamos a Jesús? En definitiva, ¿Por qué no somos cristianos? Para entender esto debemos analizar que hay en los fundamentos de las creencias cristianas. El cristianismo empezó con un judío: Jesús vivió como un judío en tiempos de nuestros más grandes Sabios Talmúdicos. El gran Hillel vivió una generación antes y Rabi Akiva lo hizo una generación después. Sin embargo, nuestras propias fuentes tienen registrado muy poco sobre la vida de Jesús, o Yashua, sea como le llamen. Todo lo qu...
¿Es el cristianismo una forma de idolatría?: Un análisis sobre la Razón y la Fe
En el marco de la Halajá judía, el concepto de idolatría para un noájida (un no judío que sigue las leyes de Noé) se define principalmente a través de las Siete Leyes Noájidas, un conjunto de principios éticos y morales que, según la tradición judía, son obligatorios para toda la humanidad. Una de estas leyes prohíbe específicamente la idolatría (en hebreo, avodah zarah ), y su definición es tanto práctica como teológica. Para un noájida, la idolatría se entiende como cualquier acto o creencia que implique adorar, venerar o atribuir poder divino a algo que no sea el Dios único y creador del universo, tal como lo concibe el judaísmo. Esto incluye, pero no se limita a: Adoración de ídolos físicos : Rezar, ofrecer sacrificios o realizar rituales ante estatuas, imágenes o representaciones de deidades o fuerzas sobrenaturales. Culto a entidades múltiples : Reconocer o venerar a varios dioses o seres divinos en lugar de aceptar la unicidad absoluta de Dios. Intermediarios divinos : Considera...
Un estudio con el Rab David Shalem: ¿Qué es más importante, la Torah o el Pueblo de Israel?
Todos coincidimos en que las santas palabras de la Torah, la Torah escrita, son más que inspiradoras, nos llevan a trascender este mundo, forzando el raciocinio y la fe. Sin embargo, existe una dificultad que tiene que ver con esa como “elevación” que sentimos cuando se estudia la Torah, y dicha “elevación” es como un globo que está suspendido en el aire sin nada que lo ate a la tierra; de esa forma no podemos influenciar en este mundo. Ahí es cuando viene la acción de la Torah Oral y nos engancha de nuevo con este mundo material. De cierto, Dios no necesita que haya personas dando vueltas flotando por ahí en los cielos, paseando por los mundos elevados y todo eso. La finalidad de la Torah es el accionar en este mundo material. La Torah Oral, por otro lado, está intrínseca en el espíritu del pueblo de Israel. Cuando ellos recibieron la Torah Escrita, ésta encontró un recipiente adecuado para posarse e iluminar al mundo. El pueblo de Israel no recibió la Torah por mera casualidad, ...
Los Noájidas y su Rol en la Paz Mundial: Una Perspectiva Talmúdica
La búsqueda de la paz mundial ha sido una constante en la historia de la humanidad. Dentro de la tradición judía, existe un concepto fascinante que podría ofrecer un marco para la convivencia pacífica: los Noájidas, aquellos no judíos que siguen las Siete Leyes de Noé. Las Siete Leyes y su Significado Universal El Talmud, en el tratado Sanedrín 56a, enumera las siete leyes fundamentales dadas a la humanidad a través de Noé:Prohibición de la idolatría, Prohibición de la blasfemia, Prohibición del asesinato, Prohibición del robo, Prohibición de la inmoralidad sexual, Prohibición de comer carne de un animal vivo y el Establecimiento de cortes de justicia. Estas leyes representan un código ético universal que trasciende las diferencias religiosas y culturales. El Rambam (Maimónides) en su obra Mishné Torá (Hiljot Melajim 8:10) enfatiza que cualquier persona que observe estas leyes por su origen divino tiene parte en el Mundo Venidero. La Era Mesiánica y el Papel de los Noájidas En la visió...
Liderazgo Noajida
Por: Mehir Shalom ¿Realmente se están formando personas en los grupos noajidas para administrar y dirigir proyectos de desarrollo? Estamos viviendo un tiempo especial en el que el Creador ha permitido que sea abierta y enseñada la Toráh para los No-judíos por parte de rabinos certificados que están dedicados a formar y orientar comunidades en la aplicación práctica de los 7 Preceptos Universales de Noaj. Si bien, para algunos, el término Noajida les parezca algo "inventado recientemente" la verdad es que el concepto de los Descendientes de Noé (Bnei Noaj) es algo muy antiguo, está empleado en la Toráh para designar a las naciones, aquellas que no son el pueblo judío. Entonces podemos entender que el Creador, HaShem mismo, entregó una Toráh al pueblo de Israel, unos preceptos o mandamientos para que los obedeciera y los cumpliera, 613 mandamientos que son de obligatoria observancia para aquellos judíos que buscan conectarse con Dios, estar adheridos a Su presencia. La señal d...
Orar Con La Actitud Correcta - Oraciones de los Guardianes Secretos (Por el Rab Oury Cherki)
La oración es un estado en el que una persona expresa una necesidad estado o emoción internos. La oración es un "clamor" desde la parte más profunda del ser de una persona. Habrá quienes dirán que la oración se dirige a una fuente externa. Otros sentirán que es un estado de conciencia interior destinado a la oración misma. La nación hebrea fue bendecida al recibir caminos secretos de conexión con Dios mismo siguiendo las huellas de los profetas, quienes conocieron el arte de comprender los caminos de la oración. Este enfoque nos permite hablar con Dios, entender el alma humana y combinar ambos para que la oración sea apropiada y perfecta. ¡Bienvenido a bordo! Por cierto, ¿sabe dónde se mencionó por primera vez la ORACIÓN en la Biblia (Toráh)? ORACIÓN Y RECARGA Cualquier relación con otra persona debe basarse en la reciprocidad. Es imposible que un lado siempre dé mientras que el otro siempre está en el extremo receptor. Cuando eso sucede, es explotación y no una relac...
El Noajismo y la Religión: Explorando las Fronteras entre un Código Ético Universal y los Sistemas de Creencias Tradicionales
Para comparar y contrastar el noajismo con el concepto de religión, y resaltar por qué el noajismo no se considera una religión en sí misma, analizaremos varios aspectos clave. Utilizaremos referencias de Maimónides y otros escritores para ilustrar estos puntos. Definición de religión: Una religión, típicamente, se define como un sistema de creencias, prácticas y valores que involucran la fe en una deidad o deidades, y que generalmente incluye textos sagrados, rituales, fechas sagradas y una estructura organizativa. Definición de noajismo: El noajismo, por otro lado, se refiere a la observancia de las Siete Leyes de Noé, un código ético universal que, según la tradición judía, se aplica a toda la humanidad. Comparación y contraste: 1. Origen y alcance: - Religión: Suele tener un fundador específico o una revelación divina particular. - Noajismo: Según Maimónides en el Mishné Torá, las leyes noájidas son preceptos racionales que existían antes de la revelación en el Sinaí ...