Tus 10 Principios Rectores para la Vida

Por Yaakov Grossman

Durante los días entre Rosh HaShaná y Iom Kipur, cuando luchamos por vivir con una conciencia más elevada, es importante tener claras tus prioridades en la vida y no enredarse con interminables distracciones. Aquí hay un simple ejercicio para ayudarte a mantenerte enfocado.
Escribe 10 de los principios más importantes en los que crees y que dan forma a las prioridades de tu vida. ¿Cuáles son los fundamentos a gran escala que tú sabes internamente que debieran estar guiando tus decisiones y que demasiado a menudo olvidas en el día a día? no importa si son obvios o simples; no estás tratando de impresionar a nadie con tu lista. Este es tu recordatorio privado de los principios por los que finalmente quieres estar viviendo.
No importa cuan bien está escrito, y si eres o no un filósofo. Simplemente escribe, y después puedes afinar tu lista, y quizás compartir con otros.
Aquí está mi lista, sin un orden particular:
1. Tengo libre albedrío y puedo elegir librar la batalla en contra de mi Ietzer Hará, mi yo inferior. Yo soy responsable de mis acciones. No hay excusas, sólo consecuencias eternas. Dios está filmando todo, y no va a hacer la vista gorda. Él espera lo máximo de mí. ¡Elige la vida!
2. El único verdadero fracaso en la vida es no intentarlo. No tengas miedo de enfrentar nuevos desafíos y riesgos. Nunca sé que cosa buena saldrá de mis esfuerzos dirigidos, pero sí sé que saldrá de no intentarlo.
3. ¿Estoy nutriendo mis relaciones más importantes? Sé positivo y bondadoso con los demás.
4. Tengo una obligación de estudiar y saber toda la Torá. ¿Cuál es mi plan para lograr esto? ¿Qué estoy haciendo al respecto?
5. ¿Estoy haciendo que Dios se sienta bienvenido en mi vida diaria? ¿Estoy pensando cosas inapropiadas? ¿Estoy viendo cosas inapropiadas? ¿Estoy perdiendo tiempo? ¿Perdiendo el control? ¿Siendo crítico y juicioso? ¿Estoy siquiera pensando en Dios?
6. ¿Estoy cuidando mi salud?
7. Este mundo es un pasillo para el Mundo Venidero. Mi vida –aquí y ahora– es crear eternidad a través de elegir sabiamente, conectarme con Dios y parecerme más y más a Él. Muévete; esta oportunidad se está evaporando rápidamente.
8. No importa lo que otros piensen de mí. Mi autoestima viene de reconocer que soy un alma pura, amada por Dios, luchando por hacer mi mejor esfuerzo.
9. Soy responsable por el pueblo judío. Muchos judíos están casándose con no judíos y asimilándose, hay una grave crisis espiritual, tanto como una seria amenaza física a los judíos en todas partes. ¿Qué estoy haciendo al respecto? ¿Que más puedo hacer?
10. Si no me estoy empujando a mí mismo más allá de mi comodidad, no estoy viviendo realmente. La vida en este mundo es para luchar y crecer.
11. (Ya sé que dije diez, ¿Pero cómo puedo no incluir este?) Dios es la realidad final, la fuente trascendental de toda la existencia. No hay accidentes; todo ocurre por una razón y es de alguna manera para mi beneficio.
Esa es mi lista. ¿Cuál es la tuya? Por favor comparte algunos de tus principios fundamentales en la sección de comentarios más abajo. ¡Shaná Tová!

Comentarios

Entradas populares

Por qué NO es Correcto el nombre JEHOVA?

Conversando de Noajismo con el Rabino David Shalem: Una Plática Profunda sobre Ética Universal y Espiritualidad

¿Por qué los Judíos y los Noájidas no somos Cristianos?

¿Es el cristianismo una forma de idolatría?: Un análisis sobre la Razón y la Fe

Orar Con La Actitud Correcta - Oraciones de los Guardianes Secretos (Por el Rab Oury Cherki)

Cómo Ser un Líder Noájida: Una Guía para el liderazgo infantil

El papel de las comunidades noajidas en la pluralidad del judaísmo: La visión del Rambam Maimónides comentada por el Rab Oury Cherki

Los Noájidas y su Rol en la Paz Mundial: Una Perspectiva Talmúdica

Un estudio con el Rab David Shalem: ¿Qué es más importante, la Torah o el Pueblo de Israel?