Apoyanos con una donación

EL SESGO DE CONFIRMACIÓN


EL SESGO DE CONFIRMACIÓN.


El sesgo de confirmación también es conocido como la recolección selectiva de evidencia. Es considerado un efecto del procesamiento de información, en virtud del cual la gente se comporta de manera tal que sus expectativas se hagan realidad. La gente tiende a favorecer la información que confirma sus ideas preconcebidas o hipótesis, independientemente de la veracidad o falsedad de esa información.

Las personas ya tienen ideas preconcebidas desde un comienzo y para confirmarlas tienden a reunir evidencia y recordar información de manera selectiva e interpretarla en su conjunto de manera tendenciosa.

¿Por qué los cristianos no creen en la Toráh?

Primero por ignorancia. Según estudios del Grupo Barna –la agencia de encuestas más importante en el mercado de iglesias- la mayoría de los miembros de las congregaciones desconocen, o ignoran a propósito, los lineamientos de su iglesia y prefieren construir su propia escala de valores espirituales que los haga sentir cómodos y se sienten renuentes a aceptar cualquier tipo de divergencia, o estudiar cualquier tipo de confrontación de sus creencias, en las cuales dicen creer “per se”.

Y, segundo, por apego a sus tradiciones. Porque así les enseñaron sus padres y es lo "normal" para ellos. Aunque encuestas realizadas en los Estados Unidos revelan una gran disminución del número de creyentes en las iglesias debido al creciente disconformismo y falta de credibilidad en los líderes cristianos, el desconocimiento absoluto de las Escrituras y el propósito personal en la vida es la causa más común.

Tercero, por miedo. Aunque los tiempos de la inquisición ya pasaron, gracias a Dios, la persecución al judaísmo está lejos de acabarse. El anti-semitismo y corrientes de odio similares son la constante en muchas partes del mundo en donde expresar que la idolatría es contraria a la Fe judía es causal de repudio y aislamiento social.

Si a las personas se les enseñara que en el judaísmo tienen una alternativa de identidad espiritual, sin ser judíos ni tener que recurrir a una conversión, seguramente ya muchas iglesias se habrían quedado vacías, pues la gente habría aprendido a que NO hace falta una religión, ni creer en un ídolo y mucho menos seguir un dogma para ser una buena persona y hacer lo correcto delante de Dios.

El noajismo, es hoy por hoy una gran revelación, a pesar de haber estado en la historia desde los comienzos del tiempo, sin embargo es solo hasta ahora que los rabinos pueden abrir la Toráh libremente para enseñarla a todo el mundo, haciendo la claridad que un camino es el del judío, el cual debe cumplir 613 mandamientos y otro camino, igualmente válido, es del no-judío observante de los 7 mandamientos de Noé, que en la Toráh se denominan Hijos de Noé (Bnei Noaj).

Desde los años 50's ha venido creciendo la enseñanza de la Toráh para las personas que desean abandonar las religiones y están conociendo el verdadero origen de doctrinas como la cristiana que no fueron otra cosa que inventos o constructos de personas mal intencionadas que buscaban ejercer su dominio sobre poblaciones enteras.

Comentarios